QUIENES SOMOS
Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia
La Cámara de la Diversidad, es una institución privada, sin ánimo de lucro, que nació en el año 2012 como Cámara de Comerciantes LGBT, que evoluciona para abarcar a múltiples sectores poblacionales minoritarios y diversos. En su historia, surge como una iniciativa dirigida a fortalecer y empoderar económica y socialmente a la comunidad LGBTI del país, a través de estrategias conjuntas para potenciar el desarrollo de negocios, emprendimientos y productos e innovaciones dirigidos al segmento LGBT, uno de los más dinámicos de la economía colombiana. Ahora, contamos con seis pilares que renuevan nuestro compromiso por la diversidad:
2. Origen étnico o racial
3. Origen migratorio o nacional
4. Necesidades especiales o discapacidad
5. Diferencia generacional o intergeneraciones
6. América Latina


La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia trabaja todos los días para brindar herramientas de empoderamiento económico a las personas sexualmente diversas en nuestro país.
Nuestras soluciones de relacionamiento, entrena-mientos, capacitaciones certificaciones y espacios físicos y virtuales de aprendizaje; permiten que los negocios de personas de nuestra comunidad se conecten, aprendan y crezcan.
Asimismo, acompañamos a las grandes empresas a consolidar sus estrategias de Diversidad e inclusión; garantizando que se conviertan en espacios libres de discriminación.

A Diciembre de 2025; la Cámara Comerciantes LGBT de Colombia es la organización líder en brindar soluciones de Diversidad e Inclusión para garantizar el empoderamiento económico de las personas sexualmente diversas en las empresas como Talento y/o Proveedores o en sus propios negocios como emprendedores contribuyendo así a una Colombia Libre de Discriminación.

Los valores que inspiran y rigen las acciones de la Cámara de la Diversidad, orientados a asegurar la eficiencia, integridad y el logro de nuestros objetivos corporativos, son:
Respeto a la diferencia.
- Transparencia.
- Confianza.
- Excelencia.
- Trabajo en equipo
- Innovación
NUESTRA HISTORIA
La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia – CCLGBTCO fue fundada el 14 de Septiembre de 2012, en el marco de la Primera Misión Comercial de Empresarios LGBT+, invitados por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en el marco del TLC que entró en vigencia ese año.
En un evento realizado en el Hotel Hilton Bogotá, con presencia de la NGLCC – La Cámara de Comercio LGBT de los Estados Unidos, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y empresas privadas como la Organización AVIATUR, multinacionales como PERNOD RICARD, un importante número de Emprendedores, personalidades de la política, el entretenimiento y medios de comunicación; se presentó a la Cámara como una Asociación Sin Fines de Lucro como el 1er gremio que representa los intereses económicos y comerciales de la comunidad LGBTI en el país.
En el 2014, después de dos años de operaciones construyendo una Base de Afiliados de comerciantes y negocios de propiedad o vocación a clientela LGBT+ y proyectos importantes la CCLGBTCO fue incluida en la Asociación Público Privada firmada entre la NGLCC, USAID, MILLER COORS y WELLS FARGO para ejecutar Fondos Federales que permitieran fortalecer y expandir las iniciativas de las Cámaras de Comercio LGBT en la región hasta el año 2020.
Durante estos años, la CCLGBTCO se ha consolidado como una institución reconocida, autosostenible y solidaria, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas LGBT en el país en materia de Empleo Formal en Espacios Libres de Discrimianción, de apoyo a la Formalización de iniciativas de Emprendimiento de personas sexualmente diversas; ofreciéndoles espacios de Relacionamiento y Aprendizaje y apoyando a co-crear y formalizar Estrategias de Diversidad Corporativa a Grandes Corporaciones y Entidades Territoriales.
Este movimiento sigue creciendo de Empoderamiento Económico sigue creciendo hasta que logremos que todos los Negocios y Entidades sean Espacios Libres de Discriminación.
NUESTRO EQUIPO
PRESIDENCIA
Felipe Cárdenas Presidente
Comercio Exterior y Evolución Comercial de organizaciones. Con más de 10 años de experiencia laboral en la dirección de proyectos, start-ups y asociaciones. Ha facilitado el crecimiento de organizaciones en Colombia, República Dominicana, Holanda, Bélgica, México, Venezuela y Argentina. Actualmente es presidente de la junta directiva de IGLTA.
Eduardo Ramos Vicepresidente de Asuntos Corporativos
Abogado, docente universitario, con amplia experiencia en recaudación de fondos, fundraising y cooperación internacional, ha tenido la oportunidad de liderar la gestión y ejecución de proyectos sociales y culturales a nivel nacional e internacional. Actualmente dirige las operaciones de la Cámara de la Diversidad supervisando la ejecución de las tres líneas de trabajo institucionales: afiliaciones, certificaciones y eventos
PROJECT MANAGEMENT
Ricardo Monetengro Project Manager
Abogado, especializado en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos y becario de la Geneva Academy en el Curso de entrenamiento sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Ha estado vinculado en varias carteras del Gobierno Nacional como asesor de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en la Alcaldía de Bogotá en las Secretarías de Planeación, de Integración Social y Desarrollo Económico. Fue funcionario de la Dirección de Diversidad sexual y la Subdirección LGBT. Asesor externo en el sector privado. Actualmente Project Manager de la Cámara de la diversidad.
Chris Heredia Analista de Proyectos y Cooperación Internacional
Profesional en Negocios y Relaciones Internacionales con experiencia en formulación y gestión de proyectos sociales realizados en conjunto con organizaciones públicas, privadas y ONGs con el fin de fomentar el crecimiento económico de grupos poblacionales diversos. Actualmente apoya el área de proyectos corporativos y cooperación internacional de la Cámara de la Diversidad.
Claudia Rodriguez Asistente de Gerencia
Administradora de Empresas, con amplia experiencia asistencial en sectores como la salud, inmobiliario, telecomunicaciones y agrícola, apoyando procesos administrativos y gerenciales en cada una de las organizaciones, garantizando eficientemente el desarrollo de las operaciones obteniendo como finalidad principal el logro de los objetivos institucionales.
Jorge luis gil Desarrollador de Capacitaciones
Politólogo especializado en formulación y evaluación social y económica de proyectos y con estudios de maestría en Periodismo. Ha trabajado como formador, tutor y docente para ONG´s y Universidades en temas como Diversidad, Derechos Humanos, Planes de Incidencia y Participación Ciudadana.
PUBLIC RELATIONS (PR)
Angel Quiroz CRM e inteligencia comercial
Comunicador social, Especialista en CRM e inteligencia comercial con conocimientos en investigación de mercados y comportamiento del consumidor; responsable de administrar y mejorar las relaciones con los clientes de una empresa, utilizando herramientas tecnológicas para recopilar, analizar y utilizar datos sobre los clientes para mejorar la eficacia de las estrategias de marketing y ventas de la organización. Amplia experiencia liderando equipos de atención al cliente destacándose en la resolución de problemas y asegurando la satisfacción del usuario.
Ivan Danilo Donato Coordinador de Comunicaciones
Comunicador en diversidad e inclusión responsable de promover y crear una cultura de diversidad e inclusión en las organizaciones. Esto incluye diseñar y implementar estrategias de comunicación para fomentar la comprensión y el respeto hacia las diferencias individuales, así como crear programas y eventos para apoyar a las comunidades y grupos poblacionales minoritarios. Con habilidades para investigar, analizar y presentar datos sobre diversidad e inclusión para ayudar a su organización a medir su desempeño y tomar decisiones informadas.
ADMINISTRACIÓN
Astrid Iriarte Coordinadora Administrativa
Colombiana – Venezolana, Abogada. Con experiencia en coordinar y supervisar la adecuada administración del recurso humano; así como de los recursos financieros y materiales, apoyar la capacitación y asesoría técnica del personal administrativo en los programas y áreas, que permitan que el trabajo sea más eficiente, eficaz y con calidad.
Jessica Rojas Coordinadora de Talento Diverso y Gestión Humana
Profesional en Psicología Organizacional y Tecnóloga en Gestión del Talento Humano, con amplia experiencia en el área de Gestión Humana de forma holística e integral. Responsable de estudiar los factores que influyen en la atmósfera laboral, así como de evaluar las competencias y aptitudes para la administración de personal y la evolución del talento humano en las organizaciones, con el fin de generar un proceso trasversal encaminado a la sinergia productiva apalancando continuamente la calidad de los productos y servicios ofertados.
Calle 57 # 10 – 24. Oficina 404 Bogotá, Colombia Tel: (+571) 9260404